Déficit de vitamina B12 ¿Cómo Puedo Saber Si Tengo? ampliación de post

probetas para analissi de sangre de homocisteina y acido metilmalonico

En este post queremos resolver algunas dudas que os han surgido del artículo anterior. Sabemos que algunos términos pueden ser difíciles de entender, así que ¡vamos a intentar aclararlos! Queremos que todos comprendáis lo importante que es tener unos niveles adecuados de vitamina B12 y cómo podemos saber si nuestra concentración de vitamina B12 es […]

SI SOY FUMADOR/A ¿QUÉ TIPO DE B12 DEBO TOMAR?

b12 y fumar, son compatibles?

¿Te dijeron que si eres fumador no debes tomar B12 en forma de cianocobalamina? Veamos si se trata de un mito o no. Existe cierto debate sobre los requerimientos y el tipo de suplemento de B12 más adecuados para el fumador. Además de las cuestiones relacionadas con la dosis necesaria, se plantea una disyuntiva entre tomar B12 en forma […]

Suplementos de B12 ¿Metilcobalamina o Cianocobalamina?

metilcobalamina o cianocobalamina. Foto de estructura de cobalamina

¿Te han contado que la mejor forma de tomar B12 es con un suplemento de Metilcobalamina o, Cianocobalamina? En este artículo te explicamos qué dice la ciencia al respecto. La vitamina B12 (o cobalamina) desempeña funciones fundamentales en nuestro organismo a través de procesos que requieren una replicación celular intensa como, por ejemplo, la formación de nuevos glóbulos rojos. Además también participa […]

La vitamina B12 a partir de los 50 años

vitamina B12 a partir de los 50 años

A medida que nos vamos haciendo mayores, al cuerpo le cuesta absorber o sintetizar ciertos nutrientes con la misma eficiencia. Uno de ellos es la vitamina B12 la cual, a partir de los 50 años, su absorción empieza a ser más difícil tanto en personas vegetarianas como en no vegetarianas. Además, a partir de esta edad […]

Por qué tomar Vitamina B12: Detalles que te podrían interesar

Vitamina B12. Detalles que podrían hacer que te animaras a tomarla.

¿Por qué tomar vitamina B12? La vitamina B12 es de origen bacteriano y es esencial en todas aquellas personas, que no sólo siguen una dieta vegetariana, sino que pueden ser también personas que tienen un consumo de carne muy bajo o nulo, sin ser vegetarianos, que sólo comen pescado, etc. Estas bacterias se encuentran en el suelo […]