
Veggunn Webmaster
Quizá hayas escuchado hablar mucho de la espelta, un cereal que se está haciendo muy popular en los supermercados. Podemos encontrar multitud de productos elaborados con espelta. Pero, ¿conoces realmente a este cereal?
Hoy queremos hablarte más en profundidad de este alimento. ¿Es realmente un superalimento?
¿Qué es la espelta?
La espelta pertenece al género Triticum spelta. De esta forma, podemos apreciar que se trata de un tipo de trigo.
Este cereal se ha cultivado desde la antigüedad: el pan elaborado con este cereal era consumido por las clases sociales más ricas. Poco a poco se dejó de utilizar porque, a diferencia del trigo común que conocemos, la espelta es más difícil de cultivar y cosechar. Por esto, ha sido menos utilizada y sus propiedades no han sido modificadas.
En esta tabla hemos resaltado el valor nutricional de dos tipos de harina integral (de la misma marca): de espelta y de trigo.
Por 100g | Harina de espelta integral | Harina de trigo integral |
Valor energético (kcal) | 342 | 330 |
Lípidos (g) De los cuales saturados | 1,9 0,3 | 1,8 0,68 |
Hidratos de carbono (g) De los cuales azúcares | 63 0,7 | 62 1,4 |
Fibra (g) | 8,3 | 9,1 |
Proteínas (g) | 14 | 12 |
Sal (g) | <0,01 | 0,029 |
Como se puede observar, la composición nutricional de ambas harinas es muy similar.
Si comparáramos la harina de espelta integral, que es el tipo que más se suele vender en los mercados, con la de trigo refinado obviamente las propiedades serían diferentes. En este caso sí que sería mejor optar por la harina de espelta integral en lugar de la de harina de trigo refinada.
Evidentemente, al tratarse de un tipo de trigo, la espelta tiene gluten.
En resumen, la bollería y otros alimentos procesados elaborados con espelta no son más sanos que los que se elaboran con trigo normal.
Sin embargo, hay otros motivos para elegir la espelta, por ejemplo su sabor que es más intenso que el trigo común. Además, es un cereal ideal para la agricultura ecológica porque no necesita fertilizantes ni productos fitosanitarios para su producción.
Podemos encontrar la espelta en múltiples formas, como en forma de harina con la que podemos elaborar pan, bizcochos y otros dulces.
También podemos encontrar espaguetis y macarrones elaborados con espelta, al igual que cereales para el desayuno, o incluso bebidas vegetales de espelta.
Contestando a la pregunta del inicio, ¿la espelta es realmente un superalimento? Podemos concluir que no, no es un superalimento.
Como hemos visto, es muy parecido al trigo que solemos consumir habitualmente. En cuanto a propiedades nutricionales, consumir pan de espelta o galletas de espelta es similar a consumirlas de trigo. ¡Puedes elegir uno u otro dependiendo de cuál te guste más!
Elena-García Maldonado
Veggunn
Gracias por compartir
Te puede interesar también...

Tomate: propiedades para la salud
A casi todo el mundo le gusta el tomate, porque

Chirivía propiedades y características nutricionales
La chirivía propiedades es una hortaliza de raíz conocida también

Exceso de vitamina B12: ¿Por qué se produce y qué consecuencias puede tener?
En numerosos artículos del blog hemos hablado de la importancia