Tabla de contenidos

Avena propiedades

Como hemos visto en el artículo anterior, la avena es un cereal muy saludable con elevado valor nutritivo. Hoy os queremos presentar las propiedades saludables que tiene el consumo de avena.

En la medicina tradicional, la avena se ha utilizado para tratar el nerviosismo y el insomnio, entre otras dolencias, mediante infusiones y baños con este cereal. Hoy en día, además de los beneficios de su consumo, se utiliza también en tratamientos dermatológicos incluidos quemaduras y eczemas.

La avena tiene compuestos bioactivos, componentes que nos
pueden ayudar a prevenir enfermedades y reducir los factores de
riesgo que causan enfermedades crónicas.

¡Sigue leyendo y te contamos los beneficios del consumo de avena!

Mejora la respuesta a la insulina

En el artículo anterior comentamos que la avena es rica en β-glucanos, un tipo de fibra soluble capaz de formar un gel viscoso durante la digestión que ralentiza el paso de la glucosa a sangre. Por esto, la avena ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre. Se ha observado que los β-glucanos mejoran la respuesta a la insulina y esto hace que la avena sea un alimento saludable para personas diabéticas.

Las personas que padecen síndrome metabólico también se pueden beneficiar del consumo de avena ya que se ha estudiado que la fibra que contiene puede mejorar la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina en estos pacientes.

Ayuda a reducir la ganancia de peso a lo largo del tiempo

Como la avena es muy rica en fibra, nos hace sentir más saciados durante más tiempo. Consumir avena en las comidas principales podría evitar que picoteemos entre horas y, por tanto, disminuimos la ingesta calórica.

Ayuda a mantener unos niveles óptimos de colesterol

Hay muchos estudios que avalan el efecto del consumo de avena en la reducción del colesterol total y el LDL colesterol. No está del todo claro por qué ocurre este fenómeno pero parece ser que se debe a la acción de los β-glucanos. Este tipo de fibra soluble reduce la absorción de colesterol e induce la conversión de colesterol en ácidos biliares.

Propiedades de la avena: Actividad antioxidante

La actividad antioxidante de la avena se debe a su elevada cantidad de compuestos fenólicos. Especialmente resaltan los diversos tipos de avenantramidas presentes en este cereal, que tienen propiedades antiinflamatorias y antiproliferativas. Se ha observado que las avenantramidas pueden disminuir el riesgo de enfermedad coronaria.

Mejora nuestra microbiota intestinal

Los β-glucanos presentes en la avena son capaces de modular nuestra microbiota intestinal porque provocan la proliferación de especies bacterianas que activan los ácidos biliares y producen ácidos grasos de cadena corta. Ambos son factores que regulan el colesterol, por ello este mecanismo puede estar también relacionado en reducción del colesterol.

¡Puedes incluir la avena en tu día a día y beneficiarte de todas sus propiedades!

Bibliografía consultada:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

  • Fundación Española de la Nutrición, FEN. Datos actuales sobre las propiedades nutricionales de la avena. Informe 2017.

  • Singh R, De S, and Belkheir A. Avena sativa (Oat), A Potential Neutraceutical and Therapeutic Agent: An Overview. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 2013; 53:2, 126-144, 2013.

  • Joyce SA, Kamil A, Fleige L and Gahan CGM The Cholesterol-Lowering Effect of Oats and Oat Beta Glucan: Modes of Action and Potential Role of Bile Acids and the Microbiome. Front. Nutr., 2019; 6:171.

  • Varma P, Bhankharia H, Bhatia S. Oats: A multi-functional grain. J Clin Prev Cardiol. 2016;5(1):9.

Elena García-Maldonado

Veggunn

Últimos Artículos

Infórmate

NewsLetter ES
Acepto la politica de recogida de datos para recibir el boletín de noticias y otras comunicaciones comerciales de Veggunn®