Envío gratuito para pedidos superiores a 25 €
13,95 €
Cápsulas vegetales de vitamina D vegana, con una dosificación recomendada para tratamiento de deficiencias, de forma segura. | ||
Es importante prevenir la deficiencia de vitamina D3 porque esta vitamina interviene en múltiples funciones | ||
Presentación | ||
√ Cada comprimido contiene 2.500 μi de vitamina D3 (colecalciferol) √ Cada bote contiene 30 cápsulas vegetales | Producto 100% sostenible √ Huella ecológica mínima (Km. 0) (ingredientes y fabricación) √ Envase de vidrio y tapa de aluminio | |
Hechos que diferencian nuestra vitamina D3 2500 | ||
La vitamina D proviene de líquenes. No contiene estearato de magnesio, y además… | ||
![]() | ||
Consúltanos las dosis para cada miembro de la familia: veggunn@veggunn.com (la normal por adulto está en la pestaña “Forma de Empleo y Recomendaciones”) | ||
Envío gratuito para pedidos superiores a 25 € | ![]() ![]() |
La vitamina D3 (colecalciferol) de las cápsulas vegetales Veggunn procede de líquenes.
El objetivo de la vitamina D3 de 2.500 UI es poner a disposición una concentración más elevada pero segura, como dosis de choque, para cuando se tienen muy bajos los niveles y poder equilibrarlos de manera saludable, lo antes posible.
Desde Veggunn abogamos por dosis efectivas y seguras, ya que sociedades científicas, tanto nacionales como internacionales, han acordado que las necesidades óptimas de colecalciferol son las que permiten mantener unos niveles séricos en torno a 30 ng/mL. Alcanzar niveles superiores a 50-60 ng/mL de forma continuada puede llegar a ser perjudicial para el individuo, según el Institute of Medicine.
Esto es debido al peligro por hipervitaminosis que puede generar el tomar dosis muy altas de vitamina D3 a diario. Según las recomendaciones del Institute of Medicine of the National Academies, no se debe exceder de 4.000 UI/día
La vitamina D, en su forma activa, es capaz de intervenir en la regulación de la actividad de múltiples líneas celulares. Esta enorme dispersión, hace que la actividad biológica no se centre sólo en la regulación del metabolismo fosfocálcico, sino que se trate de un sistema mucho más complejo, que interviene en procesos de síntesis y liberación de hormonas, regulación de funcionalidad del sistema inmune o en procesos de proliferación y diferenciación celular.
En definitiva, el propósito es aportar la vitamina D necesaria para una respuesta eficaz ante deficiencias en el caso de que no recibamos la cantidad de luz solar adecuada para poder sintetizar esta vitamina. La exposición al sol recomendada está en torno a 20 o 30 minutos diarios, sin pantallas solares que impidan su absorción adecuada.
Ya sea por nuestro estilo de vida o por la estación del año en la que estamos. En periodos continuados de ausencia de luz solar, es recomendable visitar al especialista para comprobar nuestros niveles de vitamina D.
Si necesitas saber más sobre la vitamina D3 puedes visitar nuestro blog. Hay varios artículos relativos a la vitamina D, puedes empezar por La importancia de la vitamina D para el sistema inmunitario.
La dosis recomedada de recuperación de niveles de vitamina para una persona adulta está contenida en 1 cápsula de vitamina D3 2500 ui al día. Esta dosificación debe estar supervisada por un profesional médico. Tomar el complemento en las comidas por vía oral, con alguna grasa vegetal.
El objetivo de la vitamina D3 de 2.500 UI es poner a disposición una concentración más elevada pero segura, como tratamiento de choque, para cuando se tienen muy bajos los niveles y poder equilibrarlos de manera saludable, lo antes posible.
Otros estudios:
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.