Veggunn patrocina el primer estudio sobre la población vegetariana española, con un claro objetivo: conseguir un soporte científico, que demuestre que la dieta vegetariana es saludable. De ahí la importancia que tiene para nosotros el estudio Veggunn.
¿En que consiste este estudio?
- Es observacional.
- Con rigor científico. El estudio lo ha realizado el CSIC (Consejo Superior de Investigación Científica) de forma independiente. Este organismo es pionero en investigación en España.
- Se ha estudiado la población vegetariana española, analizando una serie de variables: niveles de vitamina B12, vitamina D, aminoácidos…
- Los resultados y las conclusiones son objetivas, al no intervenir con producto.
- Y es un estudio innovador, pues es el primero que se realiza en España y en Europa. Hasta ahora los estudios realizados se han hecho sobre dietas comparadas.
El estudio ha sido presentado en:
Congreso SEN (Congreso Sociedad Española de Nutrición): junio 2018, Barcelona
Congreso ESPEN (European Congress on Clinical Nutrition and Metabolism): septiembre 2018, Madrid
VEGMED (Congreso Médico Internacional Vegetariano): abril 2018. Berlin
VEGGIEWORLD (Feria vegana a nivel internacional): octubre 2018, Barcelona
Aunque aún no hay resultados definitivos, los datos preliminares del estudio están siendo muy positivos. Podemos adelantar que las personas que se suplementan con B12 tienen los niveles perfectos, pero los que no se suplementan están muy por debajo de los niveles adecuados.
Aquí podéis consultar más sobre este estudio y este es el vídeo de la ponencia de Aitor Sánchez en el IForo Veggunn, dónde explica el estudio y las variables que se analizan
Pronto os contaremos más cosas sobre este estudio 😉